1. Inicio
  2. Noticias
  3. Operación Renta 2025: Lo que toda empresa en Chile debe saber, con Christian Blanche

Operación Renta 2025: Lo que toda empresa en Chile debe saber, con Christian Blanche

Curiosos, el podcast de Educación Continua UC, para mentes que nunca dejan de aprender, presentó un episodio clave para empresas y contribuyentes en Chile: Operación Renta 2025.

En este episodio, el conductor Iván Troncoso conversó con Cristian Blanche, abogado tributario, presidente de la Comisión Tributaria de la CPC, profesor de la Universidad Católica* y socio fundador de Tax Advisors, quien compartió su visión sobre las novedades de la presente Operación Renta, con los principales cambios normativos, errores comunes, nuevas exigencias del SII, y cómo las empresas —grandes o pequeñas— pueden prepararse para enfrentar este proceso de forma ordenada y transparente.

Cristian Blanche explica que la Operación Renta es el proceso anual donde los contribuyentes informan al Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre sus ingresos del año anterior. Esta instancia es vital para la recaudación fiscal que financia el gasto público. De hecho, el 98% de las declaraciones se realiza de manera voluntaria, mientras que el 2% restante requiere investigación.

Novedades de la Operación Renta 2025

Entre los cambios más relevantes que trae esta edición, Blanche destaca:

  • Digitalización total del proceso: El 99% de las declaraciones ya se realizan en línea.
  • Mayor asistencia al contribuyente: El SII ha potenciado sus portales de ayuda, especialmente para emprendedores, promoviendo el paso de la informalidad a la formalidad.
  • Nuevas declaraciones juradas (DJ): Instituciones financieras deberán reportar movimientos relevantes en cuentas, permitiendo detectar posibles actividades informales.
  • Transparencia y fiscalización grupal: Se incorpora el formulario 1913, con secciones nuevas sobre Responsabilidad Social Tributaria y Grupos Empresariales. Esto permitirá al SII fiscalizar no solo a empresas individuales, sino también a grupos empresariales familiares de forma integral.

La importancia de la transparencia y el cumplimiento

Blanche subraya que evadir impuestos, ya sea por desconocimiento o por abuso de herramientas legales, puede traer graves consecuencias.

Recomienda a las empresas formar comités tributarios mensuales que incluyan no solo al contador, sino también a representantes del directorio y asesores legales.

También enfatiza que hoy no basta con cumplir formalmente; las empresas deben transparentar sus políticas tributarias mediante certificados de sustentabilidad y cumplimiento tributario, lo que puede reducir la probabilidad de fiscalizaciones.

Errores comunes y cómo evitarlos

Algunos de los errores más frecuentes incluyen:

  • Declarar sin resolver observaciones en el perfil del contribuyente.
  • Pensar erróneamente que no es necesario declarar por tener pérdidas o no perseguir fines de lucro.
  • Desconocer los beneficios y gastos deducibles, como la educación de los trabajadores.

Christian Blanche recomienda revisar constantemente el perfil tributario en la web del SII (el famoso “semáforo”) y buscar asesoría profesional cuando sea necesario.

Operación Renta 2025: recomendaciones finales

Para una planificación tributaria efectiva en 2025, las empresas deben:

  1. Llevar una contabilidad ordenada desde enero.
  2. Revisar trimestralmente sus proyecciones tributarias.
  3. Formar comités tributarios internos o buscar asesoría externa.
  4. Integrar el cumplimiento tributario en su responsabilidad social empresarial.

Podcast Curiosos: ¿Dónde ver o escuchar a Christian Blanche?

YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=YkfDhb991mA

Spotify: https://open.spotify.com/episode/7ID9qkT990sLEVGoxshtPq?si=ka7Ayq3XRmCjZfPKivbTWg

Podcast Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/episodio-5-todo-sobre-la-operaci%C3%B3n-renta-2025-lo-que/id1801084667?i=1000702326743

 

* Christian Blanche es parte del equipo docente del curso Empresas familiares, de la Escuela de Administración.

 

Todos los programas de educación continua de la UC en educación.continua.uc.cl

¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
Facebook Twitter LinkedIn