A través de la Dirección de Educación Continua, la UC se encuentra certificada bajo la norma chilena NCh2728 desde el año 2006 como Organismo Técnico de Capacitación (OTEC). Durante mayo, tras una auditoría externa de 4 días, se corroboró la conformidad con este reglamento, catalogando el Sistema de Gestión de Calidad de la universidad como “robusto y maduro”, a pesar del difícil contexto mundial.
Con éxito culminó el proceso de recertificación de la Universidad Católica como organismo técnico de capacitación (OTEC) hasta el 2024. Hace exactamente 15 años la UC tuvo que certificarse como OTEC para poder impartir cursos de educación continua al Estado, en particular para acceder a la franquicia SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) y para poder realizar ventas al Estado. Esto implicó implementar un Sistema de Gestión de Calidad para dar cumplimiento a las normas chilenas que regulan dichas OTECs, en particular a la norma chilena 2728 (Nch 2728).
Para mantener esta certificación, el Estado exige que cada tres años la universidad se someta a un proceso de auditoría externa para re acreditar el cumplimiento de esta norma, proceso que ocurrió este año, del 17 al 20 de mayo. Esta vez, la empresa certificadora SGS Certificación auditó a la Dirección de Educación Continua UC, perteneciente desde enero 2021 a la Prorrectoría de Gestión Institucional, y a 11 unidades académicas: las facultades de Educación, Derecho, Comunicaciones y Matemáticas, las Escuelas de Psicología, Enfermería, Arquitectura y Teatro, los Institutos de Sociología y Estudios Urbanos y Territoriales y al Centro de Políticas Públicas.
El alcance de la auditoría incluyó a todas las actividades de educación continua de la UC, es decir diplomados, cursos, talleres y otras actividades, tanto en modalidad presencial, online o semipresenciales, con o sin franquicia tributaria SENCE.
OTEC UC: auditoría muy positiva
El veredicto de la empresa certificadora fue sumamente positivo, destacándose que hoy, a 15 años de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad, se ha logrado mantener la calidad y pertinencia de los programas académicos de educación continua, a pesar de las dificultades de la contingencia.
En esta ocasión la empresa auditora SGS comentó que “la organización (Universidad) ha establecido y mantenido su sistema de gestión de acuerdo con los requisitos de la norma y demostrado la capacidad del sistema para alcanzar de manera sistemática requisitos acordados para productos o servicios, dentro del alcance de la política y objetivos de la organización”. Asimismo, se catalogó al sistema de gestión de calidad de educación continua como un "sistema maduro y robusto”.