Acerca del programa:
En el curso Apoyo formativo a la gestión de la convivencia escolar, los participantes reflexionarán sobre el efecto formativo y en el aprendizaje de gestionar la convivencia en el aula y en el establecimiento educacional, y desarrollarán estrategias para su gestión.
Dirigido a:
El curso está dirigido a todos los actores del sistema educacional, como directivos, docentes y asistentes de la educación profesionales y no profesionales.
Jefe de Programa

Christian Sebastián
Equipo Docente
keyboard_arrow_downViviana Hojman
Psicóloga Educacional y Magíster en Comunicación Social y Educación, P. Universidad Católica de Chile / Doctora en Educación, Universidad Diego Portales y Alberto Hurtado/ Directora Ejecutiva Valoras UC. María Isidora Mena
Psicóloga y Ph D Pontificia Universidad Católica de Chile/ Subdirectora de contenido Valoras UC.
Neva Milicic
Psicóloga/ Ph Doctorado en psicologica University of Wales/ Coordinadora Académica Diplomados Valoras UC.
Cecilia Banz
Psicóloga Educacional/ Doctorado en Psicología Universidad de Chile.
Magdalena Torres
Psicóloga/ Magíster Psicología Educacional Pontificia Universidad Católica de Chile/ Profesional Valoras UC.
Paulina Vallejos
Psicóloga/ Diplomado en Convivencia Escolar Pontificia Universidad Católica de Chile/ Profesional Valoras UC.
Denisse Ulloa
Psicóloga Educacional/ Magister en Psicología Educacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile/ Profesional programa Valoras UC.
Rodrigo Montanares
Profesor de Educación General Básica con mención en Matemática / Magíster en Didáctica de las Matemáticas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso / Profesional ValorasUC/ Docente UC Campus Villarrica.
Isidora Cortese
Psicóloga Educacional/ Magíster en Políticas Educativas de la Universidad Alberto Hurtado/ Coordinadora del programa Valoras UC.
Pilar Ojeda
Psicóloga/ Diplomado Convivencia Escolar y desarrollo de comunidades de aprendizaje y buen trato Pontificia Universidad Católica de Chile/ Profesional ValorasUC.
Descripción
keyboard_arrow_downLas y los participantes reflexionarán sobre el impacto formativo de la convivencia escolar y su relación con el aprendizaje. Se analizarán los principios fundamentales de la gestión de la convivencia en el aula y el establecimiento educacional, comprendiendo su rol en la formación socioemocional y ética del estudiantado. A partir de ello, se entregarán estrategias prácticas para la organización y gestión de la convivencia en el aula, fortaleciendo el desarrollo de sistemas formativos que promuevan un ambiente respetuoso, inclusivo y colaborativo. Una adecuada gestión de la convivencia escolar no solo favorece el bienestar de los estudiantes, sino que también incide en el clima de aprendizaje y en el desarrollo de competencias socioemocionales clave para la ciudadanía democrática. En este curso, los participantes adquirirán herramientas para implementar estrategias pedagógicas orientadas a la gestión formativa del aula, asegurando prácticas concretas y sistemáticas que contribuyan a la construcción de una convivencia escolar basada en el respeto, la colaboración y la participación. El curso se desarrollará en modalidad presencial, combinando teoría y práctica a través de exposiciones, análisis de casos y discusiones grupales. Se emplearán metodologías activas como el trabajo colaborativo, modelajes, juego de roles y la retroalimentación, facilitando la aplicación de los aprendizajes en contextos reales.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downNo se requieren estudios superiores. Se sugieren conocimientos en el área de Educación.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downDesarrollar estrategias para una mejor gestión de la convivencia en el establecimiento educacional y en el aula.
Resultados de Aprendizaje específicos
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
- Analizar los conceptos centrales de la gestión de la convivencia escolar.
- Adquirir estrategias pedagógicas para gestionar el aula de manera formativa.
Metodología
keyboard_arrow_down- Exposición teórica.
- Análisis de casos y discusiones grupales.
- Trabajos prácticos personales y grupales de desarrollo de estrategias.
- Juegos de rol y retroalimentación
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downHoras totales: 8
Horas directas: 8
Horas indirectas: N/A
Créditos: N/A
Contenidos
- Convivencia escolar y su efecto en la formación de estudiantes.
- Sistemas formativos y desarrollo de competencias socioemocionales y éticas.
- Organización y gestión de la convivencia en el aula.
Evaluación
keyboard_arrow_down- No aplica.
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downCumplir con el mínimo de asistencia 75%.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downLas personas interesadas deberán completar la ficha de postulación, accesible haciendo clic en el botón ubicado en la esquina superior derecha de esta página web.
Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.
El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula
¿Te parece interesante este programa?
Sí No